miércoles, 13 de julio de 2016

Sitios Turísticos:

Puerto Nariño: Es el segundo municipio del departamento, es conocido como “El Pesebre del Amazonas”, por la singularidad de sus calles angostas.
Desde Puerto Nariño se puede visitar los Lagos de Tarapoto, en donde se puede apreciar el encanto de los delfines rosados y grises del Amazonas, y disfrutar de la paz y la tranquilidad de la naturaleza viva.
Leticia: Recostada sobre la rivera del río Amazonas, se erige Leticia, capital y activo puerto comercial que ofrece a sus visitantes centros de interés como el Zoológico Francisco José de Caldas y el Jardín Botánico. Y muy cerca de allí, es posible encontrarse con lagos de tal belleza exótica engalanados con la famosa Victoria Regia, el loto más grande del mundo que asombrosamente sostiene el peso de un bebé.
Parque Nacional Amacayacu: El parque nacional natural Amacayacu es una de las 56 áreas protegidas del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia cerca del río Amazonas, en el llamado “trapecio amazónico“. El nombre “Amacayacu” significa “Ríos de las Hamacas” en la lengua aborigen Quechua.
El parque se caracteriza por su diversidad de fauna, especialmente de aves y mamíferos como el delfín rosado del Amazonas; entre las plantas se destaca la conocida Victoria Regia; a sus instalaciones se llega por vía fluvial desde Leticia.
Reserva Nacional Tanimboca: Tanimboca es un lugar único donde podrá aprender sobre el ecosistema amazónico y realizar actividades de eco turismo y turismo de aventura.
Escalar árboles de más de 35 metros puede ser una experiencia inolvidable la actividad principal se denomina “dosel” que es la parte más alta de los árboles de la selva, y consiste en escalar los gigantes y deslizarse de un árbol a otro en un recorrido de más de 80 metros.
Isla De Los Micos: Alimentar, jugar y aprender sobre el comportamiento de los micos es el principal atractivo de la isla, ubicada 35 kilómetros al norte de Leticia, Amazonas.
Cuenta con un incalculable número de monos de pies amarillos, los cuales aparecen en los árboles como respuesta al silbido de los guías.
Es considerado Santuario de Fauna y Flora, gracias a su paisaje selvático que reúne en medio de su diversidad de fauna, una gran cantidad de monos.
Parque Nacional Natural Serranía De Chiribiquete: Ubicado entre los departamentos de Caquetá y Guaviare en la jurisdicción de los municipios de San Vicente del Caguán y Puerto Solano.
El Parque Chiribiquete no cuenta con ningún tipo de infraestructura para recibir visitantes y ésta no es una de las zonas más seguras del país. La Fundación Biológica Puerto Rastrojo tiene una estación biológica llamada "Puerto Abeja" en inmediaciones del límite sur del parque, pero el área ha sido muy poco explorada y no existen rutas comerciales que viajen hasta ella.
Lago Tarapoto: Es un lugar especial para observar a los delfines rosados, grises y otros animales en su hábitat natural.
El lago se encuentra ubicado a 80 kilómetros de Leticia, cerca de hora y media de recorrido por el río Amazonas, encontramos el Lago Tarapoto, cuna de los símbolos de la región amazónica. Los delfines rosados y el loto gigante Victoria Regia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario